Apuntes
para cursos de fotografía
mailto:pacorosso@gmail.com
NOTA SOBRE
COPYRIGHT
Si tiene pensado publicar, copiar y pegar o incorporar
parte del material enlazado aquí a algún curso o asignatura contacte
primero con el autor en el siguiente correo: derechos@pacorosso.com
(c)
Paco
Rosso, 2012. info@pacorosso.com
Todo
el
material enlazado aquí está bajo la ley de propiedad intelectual
española. No se concede permiso para emplear este material en ninguna
publicación de ningún tipo sin permiso expreso por escrito del autor.
Quedan reservados todos los derechos de las publicaciones enlazadas en
esta página.
Dada
la
confusión que existe con las licencias Creative Commons estos apuntes NO
están bajo ninguna licencia cretive commons ni GNU ni similar.
ESTÁ
PERMITIDO:
-
Descargar
e imprimir estos apuntes para uso personal de estudiante, para todo
fotógrafo/a interesados en aprender o mejorar.
-
Imprimir
y repartir entre los alumnos estos apuntes siempre que se trate de
un curso reglado sujeto a fondos públicos. Esta distribución
debe hacerse a razón de un ejemplar por alumno, sin establecer
ningún precio y respetando la integridad del documento.
NO
ESTÁ PERMITIDO:
-
Cambiar
el nombre del autor, ni prestar a confusión sobre la autoría de la
obra.
-
Incorporar
parte de estos apuntes (extractos de un mismo documento) al material
didáctico o de consulta de un curso. Incluyendo los públicos. Los
documentos deben mantenerse tal cual, en el formato en que se han
encontrado y deben mantenerse separados de otra documentación que
pueda emplearse en el curso.
-
Distribuir
a los estudiantes estos apuntes en los cursos privados (aunque sean
reglados) sin el permiso del autor.
-
Colgar
estos apuntes en una web distinta de esta página. Cualquier
referencia a los documentos debe hacerse con el enlace original que
está en esta página.
Índice:
Artículos,
apuntes y cuadernos técnicos
- WEBS Y BLOGS:
- La estrategia de la luz
- Más
focos y menos plugins
- Proyecto
fotográfico: Un paseo por la danza.
CURSOS
REGLADOS
- Control de
iluminación
- Luminotecnia
- Procesos
Fotográficos Finales
- Proyectos de
Iluminación
- Proyectos
Fotográficos
- Grabación y Edición de Reportajes Audiovisuales
- Toma Fotográfica
- Tratamiento
Digital de Fotografía
CURSOS
NO REGLADOS:
- CEP (Cursos a profesores)
- CEP Gestión de color (CEP
Almería)
- CEP
Iluminación 1 (CEP Sevilla)
- CEP Iluminación 2, enseñar a ver
(CEP Sevilla)
-
- UCA (Escuela de
fotografía de la Univesidad de Cádiz)
- UCA
Retrato
- UCA Pensar la forma
- UCA
Fotografía de arquitectura
- UCA La exposición perfecta
- UCA Sistema de zonas en
fotografía digital
-
Cursos en otros organismos
- "La
recta final" UNIA 2007 (Preparación de la imagen para su
impresión).
- Módulos
de análisis de imagen y sensores. Curso de fotografía
científica, Museo de Ciencias Naturales-Universidad de Alcalá
de Henares, 2006.
- "Fotografía
difital en estudio" Centro Andaluz de Fotografía, 2006.
CURSOS
Gestión de color
(CEP Almería, 2006)
-
FAQ de gestión
de color
-
Ampliación
digital, 1
-
Ampliación
digital y gestión de color
Iluminación
(CEP
Castilleja,
Alcalá de Guadaíra, 2008)
-
Curso de
iluminación, primera parte: fotografía.
Enseñar a ver,
un curso de iluminación para profesores de imagen
(CEP
Castilleja,
Alcalá de Guadaíra, 2010)
-
Dimensionamiento
para cine y televisión
-
Cuaderno de
ejercicios con apuntes
Escuela
de
Fotografía de la UCA
Retrato clásico
(2004/2005. 2005/2006. 2009/2010)
- Curso
de retrato clásico
-
El sistema de zonas
en fotografía digital (2006/2007. 2007/2008)
El sistema de zonas
-
Notas para un
curso de fotografía digital
-
El sistema de
zonas en fotografía digital, 1
-
El sistema de
zonas en fotografía digital, 2
-
Sistema de zonas y
claridad cromática
La cámara
-
El sensor de
imagen de estado sólido
-
La curva
característica de un sensor de estado sólido, OEFC
-
Procedimiento para
calibrar la cámara
-
Descripción
detallada del procedimiento de toma para la calibración de la
cámara
La toma
-
La gama tonal
-
La exposición
-
Determinación de
la relación de exposición a partir de la curva OEFC
-
El
mito de la exposición a la derecha
El revelado
-
Revelado tiff con
sistema de zonas
-
Revelado y sistema
de zonas con lightzone
-
Efecto del forzado
de revelado raw
Fotografía de arquitectura (2007/2008)
- Apuntes del curso de
fotografía de arquitectura
Pensar la forma
(2008/2009)
Pensar la
forma
La exposición
perfecta (2008/2009)
-
La exposición
perfecta, primera parte
-
La exposición
perecta, segunda parte
Universidad
Internacional
de Andalucia (UNIA)
(La
Rábida,
2008). Módulo "La recta final" del "Curso de técnicas avanzadas en
fotografía digital"
Guión del taller
Centro
Andaluz
de Fotografía (CAF).Curso de fotografía digital en estudio
(Este
curso
lo concebí a partir de los artículos que publiqué en los dos primeros
números del año 2005 de la revista "La fotografía digital". El curso y
los artículos sirvieron de base para el curso de la UCA "El sistema de
zonas en fotografía digital" que a su vez evolucionó al curso de la UCA
"La exposición perfecta" donde di por terminada esta evolución. Por
tanto lo que aquí se presenta está también incluido dentro del seminario
sobre el sistema de zonas)
-
El sensor de
imagen de estado sólido
-
La curva
característica de un sensor de estado sólido, OEFC
-
Procedimiento para
calibrar la cámara
-
Descripción
detallada del procedimiento de toma para la calibración de la
cámara
Museo de Ciencias Naturales
Madrid 2006
Módulo "Analisis de imagen y sensores" del "Curso Internacional de
Fotografía Científica
-
El sensor de
estado sólido 1 (powerpoint)
-
El sensor de
estado sólido 2 (powerpoint)
-
La curva
característica del sensor de estado sólido (Power point)
-
La imagen
científica (powerpoint)
-
Herramientas de
detección (powerpoint)
-
Operaciones de
punto (powerpoint)
-
Filtros para
procesado de imagen (powerpoint)
-
La correlación y
convolución (powerpoint)
-
Ejemplo de
separación de figura y fondo (powerpoint)